http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/80247/fernando-lugo-instaura-la-inquisicion-en-el-ciberespacio
--
LAW, el Dreyfusard
***
De: Hortensia Morán <hortensiamoranvalquiria6@gmail.com>
Fecha: 31 de enero de 2012 06:01

Asentamiento humano Camilo Daza inicia proceso para su legalización con estudios de terreno y socioeconómicos #FCN #FCNnoticias
La Alcaldía de Cúcuta capacita en hábitos saludables a familias con hijos que tienen alguna discapacidad #FCN #FCNnoticias
La Alcaldía de Cúcuta Informa: Estas son las medidas de prevención contra la Gripa por A H1N1 #FCN #Noticias
Servicio Gratuito de Noticias | |||
28 y 29 de este mes, la Conferencia Nacional, un encuentro que el Partido Comunista de Cuba (PCC) convocó por primera vez en sus casi 50 años de vida, analizó y aprobó los objetivos con los que espera 'perfeccionar' su trabajo en los próximos años para garantizar 'la continuidad e irreversibilidad' del socialismo en esta isla caribeña. 'En estos festivales podemos disfrutar y conocer los juegos de playa ya que en el 2013 organizaremos los Sur Americanos de Playa', comentó el ministro de Deporte, Héctor Rodríguez. 'La Gran Misión Vivienda Venezuela no solamente ha tenido un impacto material, sino simbólico enorme', expresó el presidente de Hinterlaces, Oscar Schemell. 'Las misiones educativas han tenido impacto favorable sobre todo en los sectores populares'. Más de 60 por ciento de los buques que se involucran en casos reportados de violación de sanciones o tráfico ilícito de drogas, armas y otros equipos militares, son propiedad de empresas de Occidente, principalmente líneas navieras comerciales que pertenecen a países de la Unión Europea (UE), la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El equipo dirigido por James Tsuruta descubrió que la aplicación de ultrasonidos de alta frecuencia (3MHz) alrededor de los testículos provocaba que las células germinales en de los testículos quedaran, literalmente, agotadas. Los mejores resultados se observaron con dos sesiones de 15 minutos de ultrasonidos, con dos días de diferencia. Una solución salina fue utilizada para proporcionar la conducción entre el sensor de ultrasonidos y la piel, y los testículos se calentaron a 37 grados centígrados. En conjunto, esto redujo la cantidad de espermatozoides a cero. La mayoría de los detenidos se encuentran acusados de 'ser leales a Gaddafi' y entre ellos figura una gran cantidad de ciudadanos africanos subsaharianos. La falta de supervisión por parte de la autoridad central, genera un ambiente que lleva a la tortura y al trato 'enfermizo'. 1542: Argentina, el conquistador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, descubre las Cataratas del Iguazú. 1804: Ludwig van Beethoven, concluye su tercera Sinfonía Heroica, dedicada a Napoleón Bonaparte. 1815: Venezuela, muere fusilado por los realistas españoles, el prócer de la independencia José Félix Ribas, cuyo cuerpo fue desmembrado y la cabeza la colocaron en la Puerta de Caracas. 1888: muere en Italia, el sacerdote Juan Melchor Bosco o Don Bosco, quien fundó la Congregación Salesiana. 1901: Rusia, se estrena la obra Tres hermanas, de Antón Chéjov. 1919: Estados Unidos, nace Jack Roosevelt Robinson, el primer pelotero de raza negra que ingresó a las Ligas Mayores de Béisbol. 1924: víctima de una epidemia de gripe en España, falleció el escritor y poeta venezolano Rafael Bolívar Coronado, autor del joropo Alma Llanera. 1929: la Unión Soviética exilia a León Trotsky. 1930: La multinacional estadounidense 3M lanza al mercado el Scotch-Tape o cinta adhesiva. 1949: el papa Pío XII, anuncia, el descubrimiento de la tumba de San Pedro, bajo la cúpula vaticana. 1958: Estados Unidos: lanza el Explorer 1, primer satélite artificial de ese país. 1980: toma y quema de la embajada de España en Guatemala, la policía quema vivas a 36 personas.1990: Se abre el primer McDonald's en Moscú, Rusia. El tren directivo del Deportivo Táchira F.C. no se detiene en cuanto a su crecimiento, esta vez ha reforzado al cuerpo técnico con la inclusión de un psicólogo, para así tender esa mano anímica tan necesaria dentro del deporte. La afirmación la hizo José Khan, cuando se refirió al valor histórico de la repatriación de las reservas internacionales de Venezuela, la cual culminó este lunes con la llegada de la última remesa, equivalente a 14 toneladas de oro. Ante amenaza del presidente Chávez, Juan Carlos Escotet destacó que en 2010 los créditos agrícolas de Banesco sumaron Bs. 5.349,61 millones y explicó que en 2011 lideró a la banca en entrega de créditos con 41.905,42 millones de bolívares, cumpliendo con todas las carteras dirigidas. | |||
"RECOMIENDE ESTE SERVICIO GRATUITO DE NOTICIAS A SUS AMISTADES" | |||
*** De: Enfoques365.net <admin@enfoques365.net> Fecha: 31 de enero de 2012 05:35 ![]() | |||
Servicio Gratuito de Noticias | |||
La Fiscalía venezolana, en tanto, informó en su portal web, que investiga el secuestro y destaca que el Ministerio Público nombró a dos fiscales para coordinar la investigación que lleva a cabo el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Depués de que Mancini alejará a Tévez del campo de fútbol por un altercado entre ambos luego de un partido del City en la Champions League, el delantero, de 27 años, no ha logrado cerrar un acuerdo económico con ningún equipo y todo apunta a que podría quedarse el resto de la temporada en el City, donde no juega desde septiembre. El diputado Cabello dijo que el Presidente está intranquilo ante la posibilidad de que alguien de la oposición rechiste por los resultados, alegando inclusive que hemos escuchado a precandidatas (en alusión directa a María Corina Machado) que dicen que hay que atacar al CNE. En efecto, será un acontecimiento histórico en la política venezolana que contará con 3 S que demuestran el cambio que hemos dado. Nuestra elección del doce de febrero es segura, el voto será secreto y estamos hablando de un evento sabroso, dijo sonriente Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD. La directiva de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se reunió este lunes con el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, para ajustar detalles referentes a la primera inspección de este año a la sede de El Poliedro de Caracas. No obstante, Alejandro Grisanti estima que esas amenzas sí provocarán una mayor canalización de recursos de la banca hacia la economía, y eso sí tendrá efectos electorales, debido a las consecuencias que genera el gasto público. En el otro cotejo, la colombiana Mariana Duque Marino infringió la derrota a la criolla Andrea Gámiz con parciales de 6-2 y 6-2. El próximo partido es el de dobles. El vicepresidente y ministro de Agricultura dijo que no están cumpliendo con fondo de la Misión Vivienda, donde la banca deposita parte de la cartera agrícola. En cuanto a Juan Carlos Loyo, dijo que está enfermo, pero las cosas laborales del ex ministro no venían funcionando como el Ejecutivo requería, y salió tras un proceso de revisión. El diputado Tomás Guanipa (Primero Justicia) dijo que todas estas tortas se pueden revertir el 12 de febrero en la primarias votando por Henrique Capriles y luego el 07 de octubre, cuando cerraremos el ciclo de la pobreza, el centralismo, la corrupción y lo cambiaremos por el ciclo que Venezuela merece que es el de la justicia y el progreso. Esta cifra del 51% no señala al presidente Hugo Chávez, se refiere al Gobierno, aclaró Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces, quien dijo que 68% considera que este es el gobierno que más ha construido viviendas y es aquí donde está mejor valorada la gestión del Presidente. | |||
"RECOMIENDE ESTE SERVICIO GRATUITO DE NOTICIAS A SUS AMISTADES" | |||
*** De: Enfoques365.net <admin@enfoques365.net> Fecha: 30 de enero de 2012 17:38 ![]() | |||
Sector: Institucional
" Alcalde recorrerá las diez comunas con el gabinete de gobierno en pleno"
A partir del 1 de febrero, el Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo, inicia junto con todo su gabinete de gobierno, un recorrido por las 10 comunas que integran el casco urbano del municipio, dando inicio a los Encuentros Participativos para Grandes Cosas.
Los Encuentros Participativos para Grandes Cosas, tienen tres fines: El primero, presentarle el gabinete municipal a la ciudad en cada una de las comunas. El segundo, escuchar a las comunidades, que ellas manifiesten sus necesidades en los grandes ejes como salud, educación, vivienda, seguridad e infraestructura.
más información: http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=Ccxx-1-&s=C&m=n&x=1373202
Sector: Transporte
Denuncias de la ciudadanía por abusos en el precio del parqueo, motivaron la presencia del Alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez-París Lobo y del Secretario de Tránsito, Ricardo Villamizar, en estacionamientos ubicados en el centro de la ciudad.
"En los parqueaderos no se puede cobrar más de lo que está normado", dijo el Alcalde, al confirmar la demarcación de las zonas azules, a bajos costos, en la medida que se encarezcan los precios del parqueo.
más información: http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=Ccxx-1-&s=C&m=n&x=1373201
Sector: Institucional
A solicitud de la plenaria del Concejo, Aguas Kpital, deberá presentar el martes 31 de enero, a las 9:00 a.m., un informe, explicando con claridad el incremento del 22 por ciento en las tarifas del servicio público de acueducto y alcantarillado. La ciudadanía como el cabildo en pleno espera respuesta positiva por parte de la entidad.
más información: http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=Ccxx-1-&s=C&m=n&x=1373200
Sector: Otros
Un enérgico rechazo al incremento en las tarifas del servicio de agua, por parte de Aguas K-pital, en el 22 por ciento, mantuvo el alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo.
Aguas K-pital, operador de los servicios de acueducto y alcantarillado, decidió, pese a las sugerencias del Alcalde de hacer el alza gradualmente, cada tres meses, durante los próximos dos años, hasta llevar el incremento al 22 por ciento en la facturación de los servicios, elevar la tarifa con el incremento total.
más información: http://www.cucuta-nortedesantander.gov.co/municipioinforma.shtml?apc=Ccxx-1-&s=C&m=n&x=1373198
|
(Prensa Oric) Un convenio de cooperación interinstitucional fue firmado este lunes entre la Fundación de la Familia Tachirense, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Dirección de Educación del Estado, mediante el cual los escolares tachirenses podrán contar a partir de ahora con un espacio adecuado para su formación en valores musicales.
Durante la firma de este convenio, la presidenta de Fundafamilia, Genny Morales de Pérez indicó que a través del presente acuerdo "estamos abriendo un compás de oportunidades para que los niños y niñas, a la par de recibir sus clases regulares, puedan también ingresar al sistema de orquestas, logrando que desde la misma sede de las escuelas, puedan habilitarse espacios especiales para su formación musical ".
Genny de Pérez recalcó que sin duda alguna con esta alianza estratégica, se verá fortalecido el programa " Qué Nota es Mi Escuela" , motivando a los escolares a incorporarse de lleno a la fecunda labor que viene desarrollando en este caso la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira, representada por el Profesor Javier Reyes.
Semilleros de la Música
"Desde la Fundación de la Familia Tachirense, celebramos esta iniciativa, ya que permitirá a los niños que cursan estudios en las Escuelas Estadales, recibir una formación musical más especializada, dentro del mismo seno de la comunidad donde el habita, evitando el problema del traslado y otros inconvenientes, para lo cual llamamos a las padres y representantes a que se sumen a este proyecto y permitan que sus hijos se conviertan en los futuros semilleros de la música y promotores de la cultura de la paz", enfatizó Genny de Pérez.
Al rescate de los valores ciudadanos
Por su parte, el profesor Javier Reyes, coordinador de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira, expresó su complacencia al sellar este acuerdo de cooperación entre estas 3 instituciones, manifestando que se trata de aportar un granito de arena a ese encomiable programa educativo que viene impulsando en toda la Entidad la Fundación de la Familia Tachirense y la Dirección de Educación del Estado, como es "Qué Nota es Mi Escuela", un programa que en tan poco tiempo ha dado excelentes resultados en la formación de valores ciudadanos.
En tal sentido recordó Reyes que en febrero del año pasado, se planteo la posibilidad de incorporar a la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira a este maravilloso programa educativo. "La idea fundamental es aprovechar esa vocación o destreza musical que tenga el niño y que la pueda desarrollar en su propio entorno educativo, más cerca de su hogar, sin ocasionarle mayores gastos o contratiempos a los padres, facilitando de esta manera un mayor conocimiento y ejecución de los instrumentos musicales.
Igualmente, explicó el representante de la Orquesta Juvenil que el citado convenio contempla 4 fases de trabajo, el primero de ellos es lograr que por lo menos una escuela estadal por municipio se integre al Sistema Regional de Orquestas, la segunda dirigida a la formación de los Coros Infantiles, luego la ejecución de instrumentos típicos venezolanos como el cuatro, la mandolina y la guitarra y por último el apoyo a la Dirección de Educación para impartir a los docentes una serie de talleres en pedagogía musical.
De manera particular, destacó Javier Reyes el trabajo que se viene adelantando con este programa pedagógico y que ha dado ya sus frutos, aspirando que más adelante se pueda incorporar en el municipio San Cristóbal otra Escuela piloto para la difusión de programas musicales como es la Ramón Buenahora, junto a la Ana Dolores Fernández, para ir poco a poco a otros centros como la Escuela Las Margaritas en Táriba y la Andrés Bello en San Juan de Colón.
Apoyo al Convenio
Emiro Díaz, director de Educación Estadal, ratifico su compromiso al suscribir este acuerdo, precisando que a partir de ahora, se abren en las Escuelas Estadales un nuevo espacio para que funcionen núcleos de la Orquesta Infantil y se pueda difundir aún más el arte musical.
"Desde la Dirección de Educación, las puertas están abiertas para que en las Escuelas Estadales se puedan constituir Núcleos de la Orquesta Juvenil del Táchira, bajo la mano de un especialista en la materia como es el Profesor Javier Reyes, un programa que ya se inició con buen pié en la Escuela "Ana Dolores Fernández "aquí en San Cristóbal y aspiramos que en muy corto plazo, podamos llegar a todos los municipios de la geografía regional" , puntualizó.
Rechazo a cultura de la violencia
Aprovechando este acto, la presidenta de Fundafamilia fijó su posición sobre las imágenes reproducidas a nivel nacional de unos niños portando armas de gran potencia en el 23 de Enero de Caracas. "Como madre me preocupa enormemente este situación y debe llamar a la reflexión a quienes propagan este tipo de política, Razón por la cual, ponemos a su disposición este novedoso programa "Qué Nota es Mi Escuela " , para lograr que podamos influenciar positivamente en los niños y en nuestra juventud , ayudándolos a que formen en valores para el bien y el progreso de la humanidad" , dijo Genny de Pérez.
Recalcó la presidenta de Fundafamilia que este hecho no es aislado, "Debemos recordar que ya en el año 2010, se venía hablando de las llamadas Guerrillas Comunicacionales, un término que hace referencia directa a la guerra y a la utilización de las ideas como misiles, haciendo una clara apología al tema de la guerra y la violencia y un daño a los niños y jóvenes ", expresó.
Confía la Primera Dama del Estado que a raíz de esta situación, se abran las investigaciones pertinentes "y que esos altos personeros que aparecen en las imágenes, reflexiones sobre el grave daño y el mensaje nefasto que se quiere dar al colocar en manos de estos infantes armas de guerra. Nosotros proponemos en cambio que se les dé un cuatro o una guitarra, para lo cual estamos trabajando arduamente con este programa educativo, en función de revertir esa tendencia tan negativa que va en perjuicio de nuestro pueblo".
Foto-leyendas: 1 : Autoridades de Funda familia, Dirección de Educación y la Fundación{on Orquesta Juvenil del Táchira suscribieron un acuerdo para consolidar aún más el Programa " Qué Nota es Mi Escuela". 2 : Genny Morales de Pérez , se mostró complacida de la alianza estratégica suscrita con la Orquesta Juvenil para proyectar los valores musicales. 3 : Emiro Díaz, dijo que las puertas de la Dirección de Educación están abiertas para la creación de Núcleos Infantiles. 4 : Javier Reyes, coordinador de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira.
***
De: PRENSA GOBERNACIÓN DEL TÁCHIRA <oricgobtachira@gmail.com>
Fecha: 30 de enero de 2012 14:26
|
Servicio Gratuito de Noticias | |||
Ante la imposibilidad de sofocar las llamas el incendio se extendió "y los internos no pudieron salir porque estaban encerrados en las instalaciones", reportó la corresponsal en Lima de teleSUR. Los vecinos del barrio petareño dijeron que los asesinos son miembros de una pandilla del sector, pero nadie se atrevió a dar nombres. La víctima mortal es un vendedor ambulante que fue arrollado por el autobús, quien falleció a consecuencia de las lesiones. La inmensa mayoría de los oficiales venezolanos "está comprometida con la Constitución y la democracia", pero quien hoy está al frente del Ministerio de Defensa "obtuvo ese puesto por adulador". Real Madrid pasó un susto ante el Zaragoza, último equipo en la liga española. El puntero empezó perdiendo, pero al minuto 30 anotaría el empate y luego casi sería goleada, 3 a 1 marcador final. El navío transportaba a inmigrantes clandestinos que intentaban llegar a Europa. "El único beneficiario de esta centralización han sido las cúpulas poderosas amparadas en este gobierno que se pagan y se dan vuelto, controlando todo y acaparando privilegios enmarcada en una forma de gobernar atrasa, del siglo pasado". Una vez finalizadas las asambleas populares, se prevé realizar el 13 de abril un acto al cual ha sido invitado el presidente de la República, Hugo Chávez, para dar nacimiento al GPP. En un comunicado difundido en El Cairo, el secretario general de la organización regional, Nabil El Arabi, explicó que "la situación actual, en términos de violencia, no ayuda a preparar el ambiente (que permita) que todas las partes se sienten a la mesa de negociaciones". El plan piloto comenzará en Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas, Anzoátegui y Zulia, a través de 38 centros de venta de celulares, que servirán de centro de acopio de baterías de celulares y de pilas AA y AAA. | |||
"RECOMIENDE ESTE SERVICIO GRATUITO DE NOTICIAS A SUS AMISTADES" | |||
*** De: Enfoques365.net <admin@enfoques365.net> Fecha: 28 de enero de 2012 17:34 ![]() | |||
San Cristóbal, 27 Ene 2012, PRENSA ORIC.- En el acto de inauguración de la LVII Feria Agropecuaria 2012 que se llevó a cabo este jueves en el Fórum de la Asociación de Ganaderos del Táchira (ASOGATA), el gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, ratificó una vez más su compromiso de seguir apoyando a los productores agropecuarios y ganaderos de la región, quienes en medio de un hostigamiento permanente a la iniciativa y la propiedad privada continúan trabajando para producir los alimentos que el pueblo necesita.
El mandatario regional felicitó a los organizadores del evento por el esfuerzo que hacen para mostrar a propios y visitantes el trabajo creador de los hombres y mujeres del campo que, a lo largo y ancho de la geografía venezolana, ponen todo su empeño para producir leche, carne y otros productos fundamentales para la alimentación de la familia venezolana.
"La Feria Agropecuaria es una excelente oportunidad para que los productores del Táchira y del suroeste venezolano muestren al pueblo su esfuerzo y trabajo. Como Gobierno promotor del desarrollo y respetuoso de la iniciativa y de la propiedad privada, apoyamos de manera decidida este tipo de iniciativas que son una tradición no sólo en la Feria Internacional de San Sebastián sino en la vida económica de la región", expresó.
Dijo Pérez Vivas que a través de la Feria Agropecuaria los productores tienen la oportunidad de mostrar los últimos avances de la ganadería venezolana. "Esta muestra, que viene de diversos estados del país, es una ventana abierta para que los productores y pequeños ganaderos exhiban el trabajo creador de los hombres y mujeres que no renuncian a su derecho a progresar y servir a la tierra venezolana".
Apoyo crediticio a los productores
Recordó Pérez Vivas que a lo largo de su gestión, el Gobierno Democrático del Táchira, pese a las limitaciones financieras, ha otorgado 4 mil créditos productivos en la región, de los cuales 80 por ciento han sido destinados al sector agropecuario. "Hemos apoyado a los pequeños agricultores y ganaderos de la región, a los fines de incrementar su producción, así como mejorar su infraestructura y la calidad del ganado".
Destacó que el Ejecutivo regional viene asistiendo con médicos, ingenieros y técnicos a los productores de las áreas rurales, "estamos organizando al campesino a través de las cajas rurales y es un esfuerzo que puede mejorar sustancialmente el día que Venezuela se abra de nuevo a la democracia, a la descentralización y podamos contar con más recursos para impulsar con mayor fuerza este sector tan importante de la vida económica venezolana".
"Son unos héroes"
Por su parte, Luis Hernández Guanipa, presidente de Asogata, manifestó que los productores expositores de la LVII Feria Agropecuaria son unos "héroes" porque representan el trabajo, la dignidad y la constancia ante las fuerzas que intentan acabar con la ganadería nacional mediante expropiaciones, robo de tierras y una política que controla los precios, generándoles perdidas a los hombres y mujeres del campo venezolano.
Dijo que para el próximo año la Feria Agropecuaria será inaugurada en un ambiente de democracia, felicidad, triunfo y esperanza. Recordó que el 2011 fue un año difícil para este sector. No obstante, -agregó- "gracias al decreto de emergencia dictado por el Gobierno regional los productores hemos podido apaciguar las deudas que tenemos. Actualmente estamos trabajando en programas para crear núcleos de mejoramiento en la producción animal, además de algunas unidades para producir y ensilar maíz".
Show artístico-musical
Previo a la inauguración de la LVII Feria Agropecuaria por parte del Gobernador del estado, César Pérez Vivas, los asistentes disfrutaron de la presentación del niño revelación de la música ranchera, Carlos David "El Potrillo", acompañado por el Mariachi "Mexi Show"; además de la agrupación Danzas Córdoba, entre otras actividades.
El evento contó con la presencia de autoridades regionales y ganaderos de todo el país, además del encargado de la presidencia de Fedenaga, Rafael Raque, así como presidentes de Asociaciones de Ganaderos de la región y representantes de las fuerzas vivas del Táchira.
***
De: PRENSA GOBERNACIÓN DEL TÁCHIRA <oricgobtachira@gmail.com>
Fecha: 27 de enero de 2012 11:38