





Negocios
Para Tí
31/12/2009
• No aceptan en Francia impuesto al CO2
• Gobierno de EEUU trata ganar de bancos
• Fallo a favor de acería de EE.UU.
• Cae el PBI de Paraguay en 2009
• M´s Noticias
¡Más Diversiones Aquí!
Leer las Noticias de Negocios en Inglés
31/12/2009
• No aceptan en Francia impuesto al CO2
• Gobierno de EEUU trata ganar de bancos
• Fallo a favor de acería de EE.UU.
• Cae el PBI de Paraguay en 2009
• M´s Noticias
¡Más Diversiones Aquí!
Leer las Noticias de Negocios en Inglés
No aceptan en Francia impuesto al CO2
16:09 , 31 de diciembre
La fundamentación para la negativa del Consejo Constitucional afirma que el impuesto establecía demasiadas exenciones, violaba el principio de equidad y carecía de eficacia en el combate al calentamiento global. La negativa fue vista por la oposición y los diarios franceses como un severo revés para el presidente Nicolás Sarkozy.
Leer Más... Publicar un Comentario | Imprimir | Enviar este Articulo | Arriba
Gobierno de EEUU trata ganar de bancos
16:09 , 31 de diciembre
A partir del próximo año, el Fondo de Garantía de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) solicitará a los licitantes de bancos que han sido confiscados – dice The Wall Street Journal - que ofrezcan la posibilidad de obtener una ganancia en caso que el acuerdo tenga una respuesta positiva por parte de los accionistas de la firma compradora.
Leer Más... Publicar un Comentario | Imprimir | Enviar este Articulo | Arriba
Fallo a favor de acería de EE.UU.
16:09 , 31 de diciembre
Dice Dow Jones que ITC determino que la industria estadounidense del acero ha sido dañada por una ola de acero subsidiado proveniente de China. En el mayor caso sobre el acero en su historia – comenta Dow - los seis miembros de la ITC emitieron un fallo unánime sobre las importaciones de productos tubulares para el sector petrolero chinos.
Leer Más... Publicar un Comentario | Imprimir | Enviar este Articulo | Arriba
Cae el PBI de Paraguay en 2009
16:09 , 31 de diciembre
Según el diario ABC el índice negativo de este año supera a la del año 2000, bajo la presidencia de González Macchi, que fue del -3,3%. De acuerdo a las autoridades económicas el comportamiento negativo se debió al fuerte impacto local de la crisis mundial en el sector exportador, lo que repercutió en toda la economía paraguaya.
Leer Más... Publicar un Comentario | Imprimir | Enviar este Articulo | Arriba
Más Negocios
• Exportaciones bolivianas cayeron mil millones de dólares 2009
• Perú cierra el 2009 con una inflación acumulada del 0,25%
• Más Noticias
SOMOSNOTISAN
LA EMPRESA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Copyright protected. All rights reserved. Any reproduction or use without the express written permission of NOTISAN.COM or the author is strictly prohibited.
http://notisan.blogspot.com
GRUPO NOTISAN...
ESTUDIO Y TRABAJO POR CUCUTA DIGITAL 2019